1 2 Ambtion.com 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180 181 182 183 184 185 186 187 188 189 190 191 192 193 194 195 196 197 198 199 200 201 202 203 204 205 206 207 208 209 210 211 212 213 214 215 216 217 218 219 220 221 222 223 224 225 226 227 228 229 230 231 232 233 234 235 236 237 238 239 240 241 242 243 244 245 246 247 248 249 250 251 252 253 254 255 256 257 258 259 260 261 262 263 264 265 266 267 268 269 270 271 272 273 274 275 276 277 Ambtion.com 279 280 281 Advertise Free on Auto-pilot!
Watch the latest videos on YouTube.com
newgoldenjewels: MARTE / EN LA SUPERFICIE DEL PLANETA ROJO

Sunday, August 16, 2020

MARTE / EN LA SUPERFICIE DEL PLANETA ROJO

Detectan que las gigantescas "megaolas" de arena en Marte ...
Están en movimiento, hasta ahora se había considerado que estás olas de arena eran estáticas según los científicos ... 


Un nuevo estudio, liderado por la científica planetaria Simone Silvestro del Observatorio Astronómico INAF de Capodimonte en Italia, revela que las llamadas 'megaolas' —enormes olas de arena observadas en la superficie de Marte— son estructuras móviles, pero que se mueven a una velocidad muy lenta
Para llegar a esta conclusión, el equipo de Silvestro estudió imágenes tomadas durante varios años por la cámara HiRISE (Experimento de imágenes de alta resolución) del orbitador Reconaissance de la NASA.

Se reveló que entre 2007 y 2016, las 'megaolas' en dos lugares del planeta rojo, el cráter Nili Fossae y McLaughlin, cambiaron a velocidades promedio de hasta 12 centímetros por año, con una velocidad máxima registrada de 19 centímetros por año. Los resultados de la investigación fueron publicados en Journal of Geophysical Research: Planets.



Las 'megaolas', que también se observan en los desiertos terrestres, están compuestas de granos de arena gruesos en la parte superior de sus crestas, ubicados sobre granos más finos en la parte inferior. La rigidez de los granos de la cresta, junto con los vientos muy débiles de la atmósfera, hizo que los científicos pensaran que estas estructuras deben ser formaciones estáticas e inamovibles.

"Tuvimos la oportunidad de ver estas 'megaolas' en movimiento porque ahora tenemos más de 10 años de observaciones", dijo Silvestro al portal Inside Science. Además, los investigadores sugieren que la proximidad de grandes dunas de arena ubicadas en las áreas estudiadas podría estar contribuyendo a cambiar las 'megaolas'. Es decir, las dunas de grano más fino proporcionan un alto volumen de flujo de arena que con el viento puede ayudar a desplazar los granos gruesos encima de las crestas.

Leer el articulo completo y ver el vídeo, clic! enlace: Actualidad.rt.com / Ciencia
 

More info


No comments: