1 2 Ambtion.com 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180 181 182 183 184 185 186 187 188 189 190 191 192 193 194 195 196 197 198 199 200 201 202 203 204 205 206 207 208 209 210 211 212 213 214 215 216 217 218 219 220 221 222 223 224 225 226 227 228 229 230 231 232 233 234 235 236 237 238 239 240 241 242 243 244 245 246 247 248 249 250 251 252 253 254 255 256 257 258 259 260 261 262 263 264 265 266 267 268 269 270 271 272 273 274 275 276 277 Ambtion.com 279 280 281 Advertise Free on Auto-pilot!
Watch the latest videos on YouTube.com
newgoldenjewels: Ante El Cambio Climático, Las Especies Se Desplazan

Wednesday, July 29, 2020

Ante El Cambio Climático, Las Especies Se Desplazan



El aumento de temperaturas desplaza al norte de Europa a la flora y la fauna

Fecha de Publicación
: 25/07/2020
Fuente: Agencia EFE
País/Región: Europa


En el norte y centro de Europa se está observando un aumento en biodiversidad porque la subida de las temperaturas hace que especies de fauna y flora tradicionales del sur de Europa se desplacen hacia allí, al ser reemplazadas en el sur por otras nuevas que se adaptan mejor a las condiciones más cálidas.
Esta es una de las conclusiones de un estudio europeo, con participación de investigadores del Centro de Estudios Avanzados de Blanes (CEAB) y del Instituto Pirenaico de Ecología, ambos del CSIC, que demuestra que las tendencias en la biodiversidad local en Europa están cambiando de forma rápida y con sustanciales diferencias entre regiones y entre ecosistemas.
El trabajo ha comprobado que en el norte y centro de Europa hay un aumento en biodiversidad, lo que se explicaría porque con el aumento de las temperaturas están llegando especies del sur de Europa, donde, a su vez, aparecen nuevas especies que se adaptan al mayor calor.

Desplazamiento de especies
El científico del CSIC en el CEAB Daniel Oro, coautor de la investigación, ha confirmado ese desplazamiento de especies y ha señalado que, además, los efectos del cambio global, como la pérdida de hábitats, están beneficiando a muchas especies que se han adaptado a las nuevas circunstancias.
"Los ecosistemas están mostrando una resiliencia inesperada", ha subrayado.
En las áreas mediterráneas, según Oro, hay un aumento de temperatura, pero no en la pluviometría, un factor que también es importante para la estabilidad de especies y comunidades.
Por otro lado, el trabajo apunta que el Sáhara es una barrera física importante entre los países más cálidos del sur y el Mediterráneo, lo que podría estar frenando la llegada de especies de lugares donde hace mucho más calor.
El estudio, en el que han participado 70 investigadores de centros europeos, ha analizado 161 series temporales de datos de 115 lugares en 21 países europeos.
Las series tienen datos que se remontan a entre 15 y 91 años atrás, aunque la mayoría comenzaron no antes de la década de 1980, cuando ya se había hecho evidente una pérdida significativa de especies.
Las series incluyen datos de ecosistemas marinos, de agua dulce y terrestres, con unas 6.200 especies de nueve regiones biogeográficas, incluyendo insectos, pájaros, plantas, peces, invertebrados de agua dulce y mamíferos.
El trabajo ha comprobado también que mientras disminuye la diversidad de las algas que viven en los fondos acuáticos, hay una tendencia al alza de aves e invertebrados acuáticos, lo que indica, según los investigadores, que las tendencias no siempre son las mismas en especies o ecosistemas enteros.
.
More info

No comments: